jueves, 21 de septiembre de 2017

Ciencia

En esta semana se ha hablado mucho de un fraude científico de una bióloga Susana González, e incluso la CE suspendió una ayuda millonaria . Otras dos personas que trabajaron con ella aseguran que tanto en el CNIO como en el CNIC era vox pópuli desde hace muchos años que la bióloga "fabricaba" sus resultados.  
Hay científicos respetables y honestos, sin embargo por  desgracia, no siempre es así y, efectivamente, algunos científicos que pudieron destacar, o no, por su brillante participación en ciencia seria, ciencia sana, ciencia honrada, se echaron a perder por tomar algún atajo en la historia o por el motivo más viejo del mundo, como es el egocentrismo, narcisismo científico o, incluso, algo más práctico, el motivo económico que, aunque no el más viejo del mundo, sí el más frecuente últimamente.
Fue famoso el fraude cometido por Hwang en dos trabajos publicados en Science acerca de la investigación sobre células madre (stem cells) volvió a abrir el debate sobre las prácticas deshonestas en el mundo de la ciencia. A partir del mismo se reflexiona sobre las dimensiones del fraude en la ciencia y se analiza la singularidad del caso Hwang por su impacto científico, social y mediático como consecuencia de los mecanismos de persuasión sistematizados en la denominada Rutas de la mentira científica. Asimismo, se presentan las causas que conducen a la publicación de investigaciones fraudulentas, la ineficacia del arbitraje científico para detectarlas y los diversos mecanismos existentes para su gestión y erradicación.
El tema es que la supremacía de la tecnología en la solución de problemas del mundo, lo están llevando a niveles insoportables en las sociedades democráticas.
LLegan a solicitar que exista una preponderancia de la ciencia, en EE.UU. las empresas de transgénicos ya han solicitado que las decisiones comerciales mundiales sean avaladas solo por la ciencia. Las farmaceúticas otro tanto, en síntesis tenemos una ciencia secuestrada por los intereses de la industria.
Es lamentable estos hechos, que agregados a los malos ejemplos de corrupción en el mundo político, son noticias no gratificantes para los jóvenes que tratan de forjarse un futuro, esperemos que todos estos errores tengan el castigo merecido, pues también ya desconfiamos hasta de la justicia.

No hay comentarios: