No sé si les habrá pasado pero hoy me encuentro con noticias de un país, pero para gozo son todas buenas y pienso no se podrán probar en el nuestro o seguimos cayendo en picada.
Islandia está al noroeste de Europa, su capital es Reikiavik, tiene solo 331.000 habitantes y una superficie de 103.000 Km. cuadrados, su nombre significa "tierra de hielo" lo que nos indica que sus condiciones ambientales, no son todo lo propicio para su aprovechamiento.
Hace unos días teníamos la noticia que por primera vez se clasificaron para un mundial de fútbol, eso trajo sorpresa pués sus jugadores son anónimos, no tienen oportunidad de jugar en grandes ligas, pero demuestra que con planificación, estrategia y sobre todo esfuerzo todo se consigue.
Hoy sale la noticia que han logrado bajar el grado de alcoholismo y droga en su juventud, con un plan basado en promocionar arte y deporte, además de mano dura judicialmente, tenían una tasa de alcoholismo del 42% en 1998 y 5% en el 2016; también el cannabis era del 17% en 1998 y pasó al 7% en el 2016.
Pero además hoy leyendo la revista Integral, veo que Italia,Islandia y Suiza encabezan la lista de estados con mejores condiciones de salud para sus habitantes, según el Índice Bloomberg Global Health de este año; por curiosidad si quieren enterarse España ocupa el sexto lugar.
La clasificación otorga una puntuación a cada país en función de diversas variantes que afectan directamente la salud, como analizar los riesgos que suponen cuestiones como la hipertensión, la glucosa, el colesterol, la obesidad, el alcoholismo, el tabaquismo o la malnutrición infantil, como también detalles medioambientales como las emisiones contaminantes o el acceso al agua potable.
Todo ésto de suma importancia porque en estos países se llegará a octogenario sin problemas, mientras por ejemplo una persona nacida en Sierra Leona aspira a vivir 52 años.
viernes, 13 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario