Tengo hecho desde hace años un árbol genealógico, que seria difícil publicar pero dedicaré unas lineas a quienes conocí y las historias que me contaron.
Mis abuelos paternos fueron Manuela y Luciano, ellos emigraron de Asturias para Argentina en 1911, tengo de ellos pocos recuerdos murieron siendo yo pequeño, tenían vacas y tomé leche recién ordeñada, que dulce,tibia y con aroma de hierba fresca. Ellos eran de Pola de Siero y se ganaron la vida vendiendo leche, vendiendo ladrillos que mi abuelo transportaba en un carro y tareas del campo.
Mis abuelos maternos fueron Enriqueta y Juan, ellos emigraron de Andalucía, con la que más conviví fue con la abuela, ella me llamaba Albertico y me hacía unas migas fritas que luego ponía en el mate con leche que eran una delicia, también me regalo una radio Spika azul forrada de cuero marrón cuando terminé la primaria; el abuelo era de Algodonales y trabajo en la Marina Mercante,contaba mi madre que más de una vez se quejó porque me mandaba a comprar tabaco y yo me compraba golosinas; ella era de Chercos en Almería zona de la Sierra de los Filabres, lugar que conocimos un verano con 40º y donde hay solo canteras de mármol.
Con mi bisabuela Serafina madre de Enriqueta si que tuve mucha más relación, ya que vivió con nosotros hasta los 111 años y era la simpatía personificada y a la que acudía cuando tenía alguna duda a pedir consejo. Tejía muy bien crochet o ganchillo, con esas agujas que les llaman de ciegos, hacia manteles,colchas; veía televisión y estaba al tanto de todo,tocaba bien las castañuelas y ella decía que estaba medio sorda pero cuando pasaba algo le preguntaba a mi madre por el problema.
Ellas vivieron enfrente de nuestra casa en 25 de Mayo 991 de Temperley y cuando nos mudamos para San Julián 537 (hoy San Isidro), al poco tiempo decidieron estar cerca de mi madre vendieron y con parte del dinero mi padre les construyó un departamento atrás de nuestra casa.
Me contó muchísimas historias de su vida que tendría que haber apuntado, pero recuerdo algunas, la obligaron a casarse con 15 años porque el bisabuelo Francisco tenía dinero y me decía que "menos mal que fue bueno, hasta llegué a quererlo", aparentemente tenían cultivos y sirvientes marroquíes; luego emigraron a San Pablo en Brasil, donde se dedicaron al cultivo del café y por último fueron a Pasos cerca de Pehúajo en la provincia de Buenos Aires.
Siempre recuerdo la vez que le fui a consultar si hacía algo, que me resultaba difícil tomar la decisión y me dijo: "Albertico hazlo, en la vida solo te vas arrepentir de aquello que pudiste hacer y no lo realizaste".
Mis padres se conocieron justamente en Pasos, nunca supe como, mi papá Valeriano (Vale) trabajaba en el ferrocarril de guarda (control de boletos) o en trenes de carga, en una época fue inspector, viajaba mucho y creo que a mi hermana y a mí nos legó el deseo de conocer lugares, falleció en 1994 pero no hay día en que no lo recuerde, tenía un concepto de la vida, una alegría, unos dichos, una filosofía insuperable, a mí me llamaba Tucho.
Mi mamá Esther (Coca) estuvo siempre en casa, en aquella época la ama de casa era habitual, además de enseñarme buenos modales, respeto y amor a los demás, estaba en todas cariñosamente le decíamos "el penado catorce" porque se preocupaba por la madre de un ladrón que habían detenido según la radio, era la que estaba pendiente de todos los acontecimientos familiares, mediaba para solucionar cualquier problema, se ocupó de mi abuela y de la bise hasta último momento. Fue profesora de piano y tocó con Osmar Maderna, dejó de tocarlo cuando se casó y lo que nunca entendí porque no me obligó a estudiar música para tocar un instrumento, que es junto con el inglés mis asignaturas pendientes.Me llamaba Albert, mamá falleció en 1990, pero no pasa un día que no este presente nos dió muchísimo amor.
La foto es de la casa en 25 de Mayo 991, tenía una ventana con persiana metálica en el medio, no existían los contadores, ni la puerta,quise ser conciso, para no aburrir.
domingo, 31 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario