NAMASTE
Siempre que quiero comenzar a escribir sobre algo lo primero que se me presenta es el título, sé que mucha gente escribe y luego se rompe la cabeza pensando el título, porque namaste porque como ocurre en el camino de Santiago con el deseo de “buen camino” esta es la palabra más usada en India para desear buenos días, buenas tardes o un agradable saludo. Siempre el saludo se acompaña con la mano derecha recta sobre el pecho tocando casi la punta los dedos con la barbilla.
El proyecto del viaje a India comenzó en Enero de 2006, a raíz de un e-mail de mi cuñado que me avisaba que una ONG (Dentistas sin fronteras) buscaba protésicos para una campaña en ese país, quizás convenga aclarar que como una gran cantidad de personas siempre tuve ganas de conocer ese país del cual había leído muchísimo, ayudado también por mi afición al yoga y a mi gusto por la comparación de religiones. Además iba a tener la oportunidad de ayudar a otras personas y esa es una de las prioridades en mi vida o sea que contaba con la oportunidad, con el deseo y con el tiempo disponible.
No obstante como suele ocurrir en muchos casos la cosa no era tan sencilla y a mediados de marzo que se cerraba el plazo, se habían apuntado cuatro aspirantes para tres puestos. La expedición saldría el 26 de julio y duraría hasta el 26 de Agosto, en junio me llamó la persona encargada de organizar y me comentó que irían unos quince dentistas y que solo contaba con un protésico, pues los demás por distintos motivos no podían viajar y que en un primer momento no contaban conmigo por la edad y por haber puesto en un interrogatorio de la inscripción “que una de mis características era ser muy ordenado” cosa que no entendí pero luego viendo el caos en que se desenvuelve la vida allí comprendí muy bien. De inmediato envíe mi pasaporte, con el pago de la tasa correspondiente al visado, a la embajada de India en Madrid; a principios de julio intenté en vano comunicarme por teléfono con la embajada y sobre el 20 nuestro primo Marcos que es comercial me dice que viaja a Madrid por lo que le pido se acerque a la embajada, me llamó al otro día para avisarme que había dos escritorios llenos de pasaportes y mucha gente reclamando, que le dijeron fuera al otro día que intentarían localizarlo, cosa que realizó y gracias a su gestión pude recuperar mi pasaporte visado. Pero cuando llamé a la persona que organizaba el viaje me dijo que ya tenía todo cerrado y me dio el e-mail de
En un primer momento mi idea era viajar de inmediato pero el precio de los pasajes sufrió un aumento increíble y el pasaje lo tenía que costear yo, así que comenté este hecho con David (mi contacto allí), él se lo comento a Anne la esposa de Vicente y me dijeron que viajase cuando pudiera. A posteriori surge un viaje a Argentina con la excusa del cumpleaños de quince de Julia (hija de mi sobrina) o sea que mi sueño se iba atrasando más de lo que eran mis planes en un principio, pero algo que he aprendido con los años es a esperar y ser tolerante con el destino, parecía que todavía no había llegado el momento indicado para este viaje.
De vuelta de mi querida Argentina y buscando vuelos baratos localicé uno que salía el 18 de noviembre con regreso el 18 de diciembre he hice la compra, previamente había confirmado la aceptación de estas fechas con la gente de
El viaje de ida era algo complicado salía de Vigo con Air France a las 6,30 hacia Paris y de ahí a las 10,30 hacia Chinai (Madrás) llegando a la 1,30 del 19 de noviembre y a las 7,30 hacia Bangalore con India Airline o sea que el 17 de noviembre a las 17hs. me llevó Andrés y Laura (mi hijo y su novia) a tomar el tren y salí a las 18,30 hacia el apeadero de Redondela, cené y dormí en casa de mi sobrina Claudia y familia Y ella me llevó de madrugada al aeropuerto de Peinador (aviso a navegantes el aeropuerto cierra por la noche).
Llegué a Bangalore a las 8,30 con la novedad de que la maleta no llegó y me dijeron que había quedado en Chinai (Madrás) que llegaría al otro día por la mañana, contrate un taxi prepago en el aeropuerto (como aconsejaban en Internet) para trasladarme al hotel y sufrí mi primer timo pues me cobraron 400 Rupias (tarifa de ida y vuelta) luego averigüe y hay otra agencia de taxis prepago en el aeropuerto, pero lo más conveniente es ir a las casetas de los ricksaw que cobran 50 Rupias por el mismo trayecto y si uno tiene poco equipaje viaja sin problemas. Llegué al hotel Toms que me había recomendado David y no tenia lugar pero muy amable llamó al otro hotel Vellara (que era el otro recomendado) que si tenia lugar, quedaba a 100metros y ahí me instale ,el costo 1.000 Rupias (17E).
Lo primero que impacta saliendo del aeropuerto es la cantidad de vehículos transitando y todo el mundo tocando el claxon, llega un momento que el ruido es tanto que nadie puede saber a quién le tocan ni para que pero es la forma en que funcionan, en el hotel me ubicaron en el 4º piso una habitación amplia con televisión, limpia y con un servicio grande con la característica que luego tuve en todos los servicios de que para ducharte con agua caliente tienes que primero llenar un cubo y luego echarla sobre el cuerpo con un tarrito, pues la ducha solo tiene agua fría, volver a viejos tiempos.
Por muchas cosas que iba descubriendo recordé lo que había escrito Arundhati Roy “En este país vivimos en varios siglos y al mismo tiempo. Es el país donde no hay principio ni fin, un país viejo intentando vivir en uno reciente, y eso produce angustia”.
India es un universo dentro de otro universo, una civilización milenaria que ha sobrevivido en el tiempo manteniendo la complejidad de formas, pensamientos y tradiciones mientras otras han ido desapareciendo, pero ahora el impacto de la globalización es como una herida abierta, hay decenas de canales de televisión que llegan a 70 millones de hogares y la mayor industria cinematográfica del mundo Bollywood que mete diariamente a 14 millones de indios en los cines. Todo es desmedido, abrumador, una gigantesca maquinaria a la que le chirrían las tuercas pero que, contra todo pronóstico, consigue mantenerse en funcionamiento.
Yo leí y vi documentales de India, pero estar aquí entre ellos viendo el caos en que viven con total normalidad supera lo conocido, es verdad que de la teoría a la práctica hay un mundo.
Algo que no comenté es el avión de Air India en que viajamos de Madrás a Bangalore, cuando la azafata cerró la puerta noté que la goma hace el cierre hermético estaba rota y como antes de subir había visto una turbina con falta de pintura, empecé a mirar todo, la parte superior del asiento donde se encuentra la luz y la entrada de aire tenia los plásticos rotos, el plástico interior de la ventanilla rajado, una vez en vuelo la parte anterior del ala que tiene una parte que bascula para utilizar en el despegue y aterrizaje no había calzado perfectamente y se notaba un buen escalón con el resto del ala, en fin me encomendé a Dios y llegamos a destino, no sin vivir el último susto pues en el aeropuerto de origen había niebla cerrada y solo se diviso la pista a escasos metros de llegar a ella.
En Bangalore (la ciudad más importante en el ramo informático) salí a caminar y además de un tránsito increíble, se aprecian muchos árboles y varias avenidas, llegué a la calle principal llena de comercios y a la hora del almuerzo entré a una pizzería, por recomendación del mozo y por su mediano tamaño pedí una especie de pizza en cono relleno, que a pesar de mi advertencia de no querer especies me hizo saltar las lagrimas de lo que picaba, como estaba cansado volví al hotel y dormí la siesta. Por la tarde salí nuevamente y anduve por otro lugar donde pude ver pobreza y suciedad, es increíble que en lugares de suelo de tierra barren la misma con una especie de ramo de hojas y forman una nube de polvo monumental. Encontré un ciber ya pude contactar con Blanca.
Por la mañana del lunes 20 empiezo con mal pie, se equivoca de habitación el recepcionista y me despierta a las seis de la mañana, a raíz de esto pude averiguar que la salida del hotel concuerda con la hora en que entraste (o sea que tienes estadía de 24 horas y eso ocurre en muchas ciudades según me dicen). Desayune café con leche y unas tostadas, ellos desayunan una especie de masa de distintos colores según los alimentos utilizados y picante como todo lo que comen, luego fui al aeropuerto y me encuentro con la novedad de que no llegó la maleta. Otro día en este caos de ciudad, para cambiar dolar mil vueltas y lo hacen solo en el banco central de India, el euro en cualquier lugar; si le preguntas a un policía cualquier cosa te da mil vueltas hablan el idioma de la región y muy poco ingles, mucho calor, la comida picantísima, bocinazos continuos. Tuve que comprar una remera “Lacaste made in India” 200 Rupias (3 E) y un calzoncillo.
Hoy empecé bien el día, porque me dieron nuevamente la negativa en la oficina de Air India decían que seguía en Madrás, fui a Air France tuve que esperar hasta las 10hs. pero en 10 minutos apareció la maleta que fue a buscar un mozo. Fui al hotel y de ahí a la estación, allí me encuentro con que no había anuncios en ingles y nadie que me entendiera, recurro a un policía y como siempre dando vueltas se acerca un señor muy amable me lleva una máquina teclea buscando trenes a Anantapur y sale que no había hasta el día siguiente, me lleva con él a otro lugar habla con personal de la estación y me lo confirma, le comentó que necesito viajar hoy sin falta y me dice que él me lleva a tomar un bus, subimos a su coche sale y luego a unas diez calles para saca una lista de precios y me ofrece llevarme a 20km por 400 Rupias u otro más lejano y más caro, digo que me esta estafando pero que no tengo otra salida y él me dice que solo me ayuda, me deja en Hallal en una parada de buses rodeado de villas miserias , luego gracias a un chico que se intereso por la tarjeta que llevaba la maleta me pregunto a donde iba ( los chicos estudian ingles en los colegios y cuando ven un extranjero intenta entablar conversación para practicar y porque son muy curiosos, además de muy amables) y me indico cual era el bus pude tomarlo (todos los buses llevan los carteles indicativos en los idiomas de las regiones).
La sociedad India está dividida en 6.400 castas y jatis (comunidades sociales) que hablan 18 idiomas principales y 1.600 lenguas y dialectos.
El bus por llamarlo de alguna manera, sale 100 Rupias (1,75E), pero para recorrer
Desayune a las 8hs. y a las 9hs. vino un coche para trasladarme a Halyandurg , llegamos a las 10,30 y dejé las maletas en la biblioteca y me llevaron al hospital donde se encuentra la clínica dental, me presentaron a Satish Kumar el dentista, a Raghu y Manjula los asistentes y Bibi la sra. que realiza la limpieza, todo el hospital esta muy limpio a pesar de estar rodeado de tierra. La clínica dental tiene sala de espera, despacho del doctor, salón con dos sillones nuevos, sala de esterilización y laboratorio dental con maquinaria y material necesarios con lo cual quede gratamente sorprendido. El hospital fue inaugurado en enero del 2005 y esta muy bien estructurado y con dotación muy buena. En el primer momento ya tomé dos impresiones y comienza mi labor por estos lares, entre ellos hablan en telugu el idioma de esta región y yo me comunico con Satish en mi escaso ingles y cuando no me entiende lo escribo pues me manejo mucho mejor en esa fase. Me han dado para alojarme media casa de las que hay en el pequeño pueblo que existe dentro de la extensión del hospital, y que consta de un dormitorio con baño, pequeño y cómodo, a unos
Hoy vamos a un pueblo (ellos lo llaman village) a atender a la gente de allí y en especial a los niños, se trabaja en la única aula de unos 3 por
Un nuevo día para trabajar y disfrutar nuevas experiencias termino 4 prótesis que terminé y comienzo con 3 nuevas, como son de pocas piezas las hago con resina autocurable y se hacen rápidamente, vino una persona joven que le faltaba un central y se lo agregue en el día, los asistentes vienen a mirar y a Raghu le hago hacer alguna cosa y se da maña pero no quiere aprender mucho porque me dijo que estaba muy cómodo como asistente, en general son así no tienen muchas aspiraciones y se conforman con lo que tienen. Volví a ir al centro de la ciudad a unos
2 comentarios:
Qué buena idea tuviste de volcar todo esto en un blog! me encantó el relato de la India, ya volveré a leer los otros. Y ... ver cómo continúa este.
Besos grande, y felicitaciones por tu blog!
`Me alegra que hayas podido cumplir uno de tus sueños.
Suerte con tu blog!
Publicar un comentario