sábado, 7 de abril de 2007

ETIQUETAS

No sé si a todos les pasará, pero a mí me molestan las personas que por una opinión enseguida te colocan una etiqueta.
Por ejemplo hacer una manifestación de que una tenista esta fuerte y alguién te tache de machista; o que opinés que te parece mal que el gobierno persiga a los fumadores y que seria mejor que dejaran de fabricar cigarrillos y alguién te diga que eres anarquista; o que digas algo contra el Madrid y te llamen Barcelonista.
El tema es que creo que una persona se siente alabada cuando le ponen un cartel por algo que efectivamente piense, sienta y viva, pero no por algo superficial como es una opinión o punto de vista.
Bueno y no sigo porque uno de mis hijos (que son los peores críticos) me ha dicho que mis escritos son muy extensos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Creo que a todo el mundo le molesta que le cuelguen etiquetas, a no ser que sean de marca.
Pero no nos debemos ofender cuando alguien nos las cuelga, por que seguramente lo haga sin darse cuenta, como nosotros lo haremos a veces. La cuestión es que nos educamos en una cultura llena de etiquetas y parece que lo que no se adjetiva no tiene sentido.
De todas formas, no te preocupes si te tachan de anarquista por abogar por una prohibición, ya que la teoría del anarquismo busca la abolición de toda autoridad, jerarquía y forma de control social, por lo que no concibe ni respeta ninguna ley impuesta por un igual (léase ser humano). Mas bien puedes pensar que esta persona esta confusa, debido al envenenamiento conceptual que sufrimos por parte de los medios de comunicación y cree que los anarquistas andan tirando bombas envueltas en ramos de flores, quemando iglesias y colgando alcaldes o aun peor, que anarquía es desorden, caos y violencia.
Pero quien sabe, igual no tiene la culpa...