martes, 19 de mayo de 2015

Viaje a Benidorm

La semana pasada disfrutamos de un viaje a un lugar que no conocíamos, pero de gran fama y luego de estar en él lo pudimos confirmar, si tengo que resaltar algo sera su magnífico microclima, estar en manga corta, con chanclas todo el tiempo era algo que extrañaba.
El viaje en bus a pesar de la distancia, se hizo llevadero pues tenemos la suerte de contar con un conductor experimentado, luego de sus paradas reglamentarias y comer en Tarancon, llegamos para la cena.
Al otro día tuvimos oportunidad de tener nuestra primera visita a la ciudad, a su barrio antiguo, a sus playas la de Levante y la de Oriente, separadas por un mirador y pasear por su moderno paseo marítimo, donde me sorprendió la cantidad de personas que practican deportes, footing, patines, bicicleta, caminado a buen ritmo.
 Por la tarde tomamos el trencito y realizamos un lindo recorrido turístico, seguido de un paseo por sus avenidas y calles con gran cantidad de comercios; quizás lo que menos me gusto es tantos edificios con alturas considerables, e incluso se vanaglorian de tener el hotel más alto de España "Bali" de 162mts.y el edificio "Intempo" de 182mts. de altura.


Al otro día con guia nos dirigimos a Elche,pero antes de llegar visitamos una fábrica de calzados con la explicación correspondiente y algunas compras; hicimos un recorrido por la ciudad y paramos en el Parque de las Palmeras, también conocido por el "De las Palomas" por la cantidad de estas aves que se encuentran en ese lugar, lo cruzamos y nos dirigimos a su basílica de Santa María de estilo románico-renacentista, con hermosas bóvedas interiores y con muchísimas esculturas en sus adyacencias.
Por la tarde fuimos a Guadalest, Blanca visitó el Museo de las Miniaturas de Antonio Marco, quién nos recibió a su puerta y nos dio una charla explicativa de su obra, luego subimos a la parte superior del pueblo y pudimos apreciar el pantano, como las montañas que rodean este pueblo encantador y visite un museo etnográfico instalado en una casa típica y la antigua cárcel excavada en la montaña. Luego nos trasladamos a Polop un oasis en la Costa Blanca, donde apreciamos su plaza semicircular porticada con 221 caños de agua, presididos por una decoración de azulejería alusiva a distintos escudos de poblaciones de la provincia de Alicante y yo visité el otro Museo de miniaturas y coches antiguos que posee Antonio Marco, que dedico toda su vida a este arte y son dignos de ver; también visite el Museo de Gabriel Miró escritor que vivió en este pueblo; a destacar es que a pesar de estar cerca de la costa, está rodeado de macizo montañoso con frondosos pinares que es una maravilla.
El miércoles también con guía algo que se agradece y es muy útil, fuimos a Alicante capital de la provincia, en primer lugar nos dirigimos al castillo de Santa Bárbara, Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural desde 1961, que por su situación privilegiada en el monte Benacantil a 166mts. nos permitió tener unas vistas espléndidas de su zona costera y de la ciudad, ver sus distintos edificios, murallas, calabozos, aljibe, cuerpo de guardia, etc..
Luego visitamos el Ayuntamiento hermoso edificio de estilo barroco, que se levantó a lo largo del S.XVIII a raíz de la destrucción sufrida por el bombardeo naval de los franceses de 1691, es también Monumento Histórico-Artístico de Interés Cultural, en su entrada se encuentra una escultura de Dalí y la llamada cota cero, punto que se utiliza para medir la altitud sobre el nivel del mar de cualquier punto de España, visitamos todas sus salas y salones de una calidad excepcional, pudiendo apreciar pinturas de Gastón Castelló donde destaca un tríptico de 40 metros cuadrados. Para terminar caminado por sus calles y su paseo marítimo rodeado de palmeras.
Por la tarde visitamos Altea, algunos fueron a una muestra y desfile de piezas de cuero, luego fuímos a Calpe, me gusto  más esta última por su espectacular Peñon de Ifach, mole rocosa de 332mts. de Altura que es parque natural, también pasamos por sus antiquísimas salinas.
El jueves fuimos en bus local hasta Carrefour y una zona industrial, con un gran centro comercial, que queda en las afueras, el objetivo pasear y por la tarde una excursión a Villa Joyosa a visitar la fábrica Valor de chocolates, donde pudimos ver una película sobre su historia y producción, para luego visitar la fábrica con compra de productos incluida.
El viernes tomamos el tren y nos dirigimos a Dénia, Patrimonio histórico y monumental, el trayecto va bordeando la costa tiene unas vistas preciosas y en destino, visitamos un rastro, una feria de verduras, el mercado y nos dirigimos al Castillo de Dénia, donde visitamos el Museo Arqueológico en el conocido como Palacio del Governador del S.XVII renacentista, pudimos apreciar piezas de las épocas Ibérica; Romana ; Musulmana y Cristiana. También por su altura se puede apreciar muy bien la ciudad , la zona costera y el puerto, luego bajamos y caminamos por su casco antiguo, el puerto, para dirigirnos a la estación.
Llego el día del regreso y a pesar de estar muy bien atendidos, alimentados y gozando, siempre se desea volver a casa.

No hay comentarios: