sábado, 9 de mayo de 2015

Va de fútbol.

Cuando vi esta pintura de Ricardo Renedo, vinieron a mi cabeza un montón de recuerdos y claro a esta altura sabrán que en su momento el fútbol fue mi gran pasión.
Mi padre fue arquero en su época de juventud y se denominaba así porque era el guardián del arco, aquí en Europa los llamaban porteros que cuidaban su portería. En muchas oportunidades me mostraba sus dedos con los nudillos muy gruesos y me explicaba que antes los balones se cerraban con una tira de cuero, que a veces aflojaba y se enganchaban en los dedos, claro que en esos años no usaban guantes como ahora, aquí se ve claramente ese cierre de la pelota de cuero, nosotros en el campito usábamos más la de goma porque era más barata, luego pasamos a una parecida pero ya cocida por dentro y con válvula de inflado al exterior.
Es increíble como ha evolucionado todo en el material deportivo del fútbol actual, mis primeros botines me los dio el Gordo Díaz en mi querido Arsenal de Lavallol, tenían los seis tapones de cuero, dos adelante, dos en el medio y dos atrás, servían para jugar en campo seco, con lluvia, etc., eran los únicos que teníamos y debían durar hasta hacerles algún agujero.
En una oportunidad Díaz viajó a Italia, a cerrar el pase de Readigos a la Juventus, nosotros nos quedamos con su promesa de que iba a traer una muestra de botines de Europa, como se imaginarán los veíamos a esos países como mucho más adelantados y apareció en su momento con unos zapatones parecidos a los de este dibujo, que causo nuestra risa y asombro.
Luego en mi etapa de árbitro siempre use Adidas, pues me resultaron siempre cómodos y muy buenos, pero usando cuero y goma, todavía tengo unos por si se me presenta la oportunidad de darle unos toques al balón, que con mis nietos siempre es posible.
Ahora cuando veo los actuales, 100% plásticos en su mayoría pienso eso no puede transmitir sensibilidad, luego lo veo a Messi hacer esas maravillas y pienso que habiendo habilidad hasta con esos se puede jugar.

No hay comentarios: