viernes, 22 de mayo de 2020

Día das Letras Galegas.

Me llama mi amigo Luis el Crego y me pide que para el 17 de mayo, escriba algo sobre "Las letras Gallegas", realmente me pone en un brete, llevo 36 años en Galicia y me encanta "O Galego", lo he estudiado, pero no lo hablo ni escribo salvo raras excepciones.
Contaré mi experiencia en esta tierra, vine como emigrante porque aquí nació mi señora y esta toda su familia y me extraño que en Coruña no se hablaba en Gallego, cuando a la semana fui a la aldea en Lugo, me encontré que no entendía casi nada, con el tiempo se acostumbra el oído y si hay inquietudes se va profundizando, preguntando, aprendiendo.
La primera vez que leí un libro en la lengua, fue en Argentina a raíz de llevar una tía de mi señora un libro de poemas de Rosalia de Castro, allí no se conoce casi nada de los escritores Gallegos, ni Rosalia, ni Castelao, ni Cunqueiro, ni Seoane, ni Díaz Pardo, ni ningún otro famoso, salvo supongo en el Centro Gallego que difunde la cultura de esta tierra.
Estando aquí vi nacer a la TVG, que aunque este manipulada por el poder político, creo ayudo muchísimo a difundir la lengua, de cualquier manera cuando leo algún libro en este idioma debo tener un diccionario a mano, porque al ser tan rica la lengua hay muchísimas palabras que desconozco con el problema a mayores que una misma cosa tiene distintos nombres de acuerdo a la región .
Merece también en un día tan especial del Gallego hacer un comentario sobre la música, dado que creo no haya alguien que no se emocione al escuchar "Negra Sombra" o "Lella", entre otras.
Como curiosidad aprendí que el Portugués deriva del Gallego, cuando siempre había pensado lo contrario; o que en la dictadura estuviese prohibido su uso.
Otra particularidad es que a todos los Españoles en mi país se les llaman "Gayegos", bueno como aquí a todos los Americanos nos llaman "Sudacas".
Quiero finalizar esta nota agradeciendo a tantos que han luchado por mantener viva la lengua y las tradiciones, de este "país" al norte de España, en Coruña funcionó "A Irmandade da fala" en la calle Real-

No hay comentarios: