La mortalidad por cáncer supera ya a la de las enfermedades cardíacas.
En el 2013 fallecieron 67.711 hombres por patologías cardiovasculares, frente a los 53.487 que murieron a causa de cáncer.
Lo que me hizo recordar una conversación antigua, con un médico que nos daba clase en la UNED Senior, de la para mí innecesaria manera, de anticipar una enfermedad de difícil resolución.
El médico no sabe si el paciente, está preparado para recibir esa noticia, a veces se adelantan con un mal diagnóstico, crea una falsa expectativa de vida, pues generalmente dan plazos.
Y hay casos que ejemplifican esos errores, salió la noticia de un joven español, que ante una noticia de pocos meses de vida, se fue a Brasil y gastó sus ahorros, al volver le avisaron que se habían equivocado de paciente, parece un chiste de mal gusto, pero desgraciadamente fue real.
Nos ocurrió también con una compañera de estudios, me queda la duda si no fue el motivo de nuestra charla con el doctor, que entró en una gran depresión diagnosticada de cáncer, a la cual nosotros animábamos diciéndole esperara el segundo análisis de la biopsia, dado que no se notaban cambios físicos y efectivamente hubo equivocación del patólogo.
Esta semana también recibimos la noticia de un familiar, a cuyos familiares le anunciaron un cáncer linfático y en análisis posteriores , se comprobó no era tal.
Es indudable que el cáncer es el monstruo del siglo XXI, se fueron muchos amigos por este mal y actualmente una querida amiga está luchando contra él, que una vez confirmado debemos luchar con todos nuestros medios físicos y mentales.
Pero sigo pensando que no todas las personas, están preparadas para recibir la noticia, de igual forma que los familiares, quién les quita esa desesperación luego, no hay necesidad de anticipar acontecimientos.
Por último les voy a contar una experiencia personal, hace casi cincuenta años el médico me dijo preparara a mi suegra y esposa, pues mi suegro padecía de un cáncer de hígado, ante esa circunstancia pensé que lo mejor sería callar y dejar que pasara el tiempo, en marzo cumplió noventa y tres años.
Solo deseo salud y pronta recuperación a tanta gente con enfermedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario