El otro día hablaba con mi cuñada de esa manía que tenemos de postergar y ahora descubrí que han hecho un estudio. El procrastinador sui géneris (en nuestra época era vaguear) no es aquel que de forma ocasional retrasa una obligación o tarea que no le apetece hacer en ese momento. Armayones apela a nuestra condición de seres humanos (imperfectos) para distinguir entre las personas que simplemente aplazan de manera puntual algunas tareas, ya que “no somos máquinas y no siempre tenemos la energía y capacidad al 100%”, de aquellas para las que la procrastinación es un estilo de vida.
El tema es que todo también depende de las edades y hay cosas, que se pueden realizar a determinadas edades, por el aspecto físico, por la energía, por la fuerza mental. Está claro que en una etapa madura, cuando se tienen menos compromisos a nivel laboral, nos sobra tiempo para realizar algo que deseábamos y postergamos, es cuando nos damos cuenta que algo lo imposibilita, muchas capacidades han menguado, el espíritu aventurero nos ha abandonado, como decía un amigo nos alcanzó el Italiano estamos en "Franco Deterioro". Aunque indudablemente es un mérito reconocer nuestras limitaciones.
Indudablemente que como en todos los aspectos de la vida, no se puede generalizar y como todo hay gente que no tiene interés por casi nada u otra que despierta su vocación a destiempo, pero cumple su sueño. Personalmente pienso que a los de nuestra época, nos faltó un asesoramiento, alguien que nos guiara u orientara qué estudios seguir, eran nuestros padres quienes elegían qué nos convenía en el aspecto educacional; o impiden como en mi caso seguir una carrera futbolística, porque considero que no tendría futuro.
En otro aspecto yo que toda la vida practique deportes y me encanta hacer senderismo, como deportes de aventura, me encuentro ahora bastante limitado y cuando lo realizo termino deshecho, bueno solo estar un día con mis nietos, siguiéndoles el ritmo significan dos días de rehabilitación, ja,ja.
En fin dichosos aquellos que han o hayan podido realizar todos sus sueños sin postergar nada, que hayan logrado estudiar la carrera de sus sueños, que hayan logrado trabajar en el trabajo soñado, que hayan encontrado su pareja ideal, hayan formado una hermosa familia y que nunca hubiesen tenido que postergar nada, serán quizás los desprocrastinados; personalmente pienso que será un número reducido, pero muy felices.
viernes, 27 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario