martes, 13 de octubre de 2015

Visita a Lousame

Como cada martes los estudiantes de la UNED Senior de Coruña, nos dirigimos a conocer un lugar de Lousame, con dos motivos muy interesantes.
El primero conocer el Monasterio de San Xusto de Toxosoutos al lado del río Vilacoba , que antiguamente fue una ermita y en 1131 fue cedido o comprado por los caballeros Froila Alonso y Pedro Muñiz de Carnota, que dejaron la vida militar para pasar a la monacal bajo la orden benedictina, en el S.XIV perdió fuerza y en 1504 se anexionó al Monasterio de Sobrado de los Monjes de la orden cisterciense, luego en 1835 la famosa ley de desamortización lo llevaron al abandono.
Tal es así que en 1921 el claustro fue vendido al vizconde de San Alberto, que lo colocó en el pazo de A Pena de Ouro en Noia.
Actualmente un grupo rural Mais de Tres, ha presentado un proyecto, con el fin de recuperar este espacio, para dar vida al saber y aquí entra otro de los motivos de la visita, van a formar parte de la gran familia de la UNED Senior a partir de este curso y en la parte restaurada de este Monasterio, se impartirán clases; tienen un albergue con quince camas, además quieren volver a trabajar las tierras de labradío anexas y tratarán de recuperar una cocina industrial, que utilizó un restaurante que funcionaba aquí, para enseñar y elaborar productos de la tierra en conservas y otras modalidades.
Realmente el lugar es muy lindo rodeado de naturaleza y pegado a un río con fervenzas (cascadas) y rápidos, con la característica que en sus margenes se encontraban varias fábricas de papel y de ahí salía en su momento todos los papeles para los distintos monasterios, tiene una ruta de senderismo que pronto recorreré.
Fuimos recibidos por Carmen Freire profesora de la UNED Senior y una persona a la que conocí hace unos quince años en una charla en Tronceda-Orense, siempre comprometida con el rural y una luchadora nata, también nos saludó la concejala de turismo, que nos habló de la preocupación por promover el turismo de la zona, del museo de San Fins y quizás la próxima apertura de una mina de wolfranio, que traería trabajo a la zona, personalmente espero no deteriore el paisaje y el medio ambiente y comió con nosotros el concejal y teniente de alcalde de Lousame.
Luego nos dirigimos a comer unos riquísimos platos (aporto una detallada carta-menú), elaborados por Mais de Tres y terminamos cantando todos o casi todos.
Gracias por toda vuestra disposición, por la calidez y por dejarnos conocer vuestro trabajo e inquietudes



No hay comentarios: