Hoy sale: LA VOZ 17/07/2020 07:50 H
La gente de avanzada edad, los mayores de 70 años, constituyen uno de los principales grupos de riesgo de contraer coronavirus y de tener complicaciones en el tratamiento de la enfermedad.
El otro día en otra noticia: falleció un anciano de 65 años, es indudable que es muy difícil denominar hasta que edad se es mayor, viejo o anciano.
Hay diferencia entre entre vejez y ancianidad, no es cosa de edad sino del estado de salud física y mental.
El otro día leí: "Los viejos pueden mantener su independencia, pero los ancianos necesitan asistencia y vigilancia hasta que llega un momento en que son como niños".
Una asistenta decía: que le repugnaba la fascinación de los viejos con sus enfermedades y achaques, un tema que a nadie le interesa, ni siquiera a los médicos.
Últimamente esta de moda con el virus, el fallecimientos de muchos mayores en las residencias y pasa algo que nadie se atreve a expresar en público: es que los viejos estamos de más, ocupamos espacio y recursos que les corresponden a la gente productiva.
El aburrimiento es uno de los flagelos de la vejez, a cualquier edad es preciso un propósito de vida, es la mejor cura contra muchos males.
Así que a buscar actividades, hay muchas posibilidades y lo necesitamos, el cuerpo necesita atención buscar movimiento aunque no estemos para competiciones y fundamentalmente prestar atención a la nutrición debemos mantener peso y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario